Entendiendo términos
7.1 Define los siguientes términos
a) Monosacárido: Glúcido formado por una sola unidad de azúcar
b) Aldosa: Azúcar sencillo en el que el átomo de carbono carbonílico es un aldehído, es decir, el carbono carbonílico se encuentra en un extremo de la cadena carbonada
c) Gliceraldehído: El Gliceraldehído es una aldosa de tres átomos de carbono (aldotriosa). El carbono 2 es asimétrico, ya que está sustituido por cuatro grupos diferentes.
d) Centro quiral: Se llama centro quiral a un átomo unido a cuatro sustituyentes diferentes.
e) Diastereómeros: Las parejas de diastereómeros no son imágenes especulares entre sí
f) Cetohexosa: Monosacárido de 6 átomos de carbono en un grupo cetónico
g) Furanosa: Glúcido sencillo que contiene el anillo de cinco átomos furano
h) Hemiacetal cíclico: Si la cadena larga del azúcar es lo suficientemente larga 4 a 6 átomos de carbono, uno de los grupos hidroxilo de la misma molécula puede reaccionar con un grupo carbonilo para formar un hemiacetal cíclico
i) Centro anómerico: Átomo (carbono) unido a cuatro sustituyentes diferentes.
j) Azúcar reductor: Son todos los azucares capaces de reducir iones férricos o cúpricos (Excepto la sacarosa)
k) Quitina: Es un homopolisacárido lineal compuesto por residuos de N-acetil glucosamina que están unidos por un enlace beta. Componente del exoesqueleto
l) Glucósido: Son un conjunto de moléculas, las cuales, en su estructura se encuentra un azúcar (generalmente monosacáridos) y un compuesto diferente a ella
m) Intolerancia a la lactosa: Es un afectación de la mucosa gastrointestinal con imposibilidad para digerir la lactosa debido a un deficiencia de la enzima lactosa
n) Homopolisacárido: Polisacárido formado por un solo tipo de unidad monosacárida
o) Granulo de glucógeno: Es la forma en que se encuentra el glucógeno en los hepatocitos
p) Mucopolisacárido: Carbohidratos que contienen unas proteínas llamadas musinas
q) Lectina: Proteína que se une a un glúcido, normalmente en oligosacárido, con un afinidad y especificidad muy elevadas, facilitando interacciones intercelulares.
r) Enlace O-Glucosídico: Es el enlace para unir monosacáridos con el fin de formar disacáridos o polisacáridos
s) Glucoproteínas: Son moléculas compuestas por una proteína unida a uno o varios hidratos de carbono simple o compuesto. Tienen la función del reconocimiento celular cuando están presentes en la superficie de la célula
t) Acido sialico: Monosacárido de 9 átomos de carbono. Também llamado N-acetil-neuramíco. Que es un aminoalcohol ácido presente en los gangliósidos
Resumiendo conceptos
D -Gliceraldehído
L-Gliceraldehído
Dihidroxiacetona
7.3 ¿Cuántos centros quirales están presentes en cada una de los siguientes monosacáridos?
a) Dihidroxicetona =0
b) Ribosa= 3
c) Eritrulosa= 1
d) Glucosalina=3
e) Fructuosa=3
f) Seudoheptulosa=4
g) 2-Dexorribusa=2
h) 6- Desoxiglucosamina=4
i) N- Acetil glucosalina=4
j) Acido sialico =6
7.5 Usa la proyección de Fischer y dibuja D y L enatiomeros de la glucosa

7.6 ¿Cuáles de los carbohidratos dura positivo en la prueba?
a) Glucosa
b) Ribosa 5 fosfato
c) Trialosa
d) Lactosa
e) Sacarosa
f) Maltosa